fbpx
Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546
info@example.com

Related Posts

Welcome to MedicalPress a Premium Medical Theme
Title Image

¿Cuáles son las función de la testosterona en los hombres?

Home  /  Novedades   /  ¿Cuáles son las función de la testosterona en los hombres?
test testosterona

¿Cuáles son las función de la testosterona en los hombres?

La testosterona es una hormona sexual masculina que participa en el desarrollo de los genitales y en la aparición de los caracteres sexuales secundarios en los hombres.

Se trata de un esteroide anabólico que está producido principalmente por los testículos, aunque una pequeña cantidad también es liberada por las glándulas suprarrenales.

La testosterona es la hormona androgénica por excelencia, pero no es exclusiva de los hombres. Los ovarios y las glándulas suprarrenales de las mujeres también producen testosterona en menor cantidad y está relacionada con el aumento del deseo sexual femenino.

La testosterona es una hormona esteroidea porque proviene del colesterol. Concretamente, la testosterona forma parte del grupo de hormonas llamadas andrógenos y es la principal hormona sexual masculina. Otras hormonas del grupo de los andrógenos son la dehidroepiandrosterona sufato (DHEAS), dehidroepiandrosterona (DHEA), androstendiona y dihidrotestosterona (DHT). Sin embargo, la DHEAS, DHEA y androstendiona realmente son precursores hormonales, ya que necesitan convertirse en testosterona y DHT para poder expresar sus efectos.

En el hombre, alrededor del 95% de la testosterona es producida por las células de Leydig de los testículos. Este proceso es conocido como esteroidogénesis y está perfectamente regulado por el hipotálamo y la hipófisis del cerebro a través de la hormona LH.

Una vez expulsada a la sangre, la testosterona viaja por el torrente sanguíneo ligada a otras proteínas: la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG) y a la albúmina. Debido a esta unión, la función de la testosterona queda inhibida porque no puede unirse a su receptor.

Por otra parte, una pequeña cantidad de testosterona queda libre en la sangre y está activa para llevar a cabo su función.

Función de la testosterona

La testosterona aparece en las primeras semanas de desarrollo embrionario y es la responsable de la virilización del feto masculino.

Esta hormona tiene un papel muy importante en el desarrollo del sistema reproductor del varón y en el desarrollo de sus caracteres sexuales secundarios.

Por otra parte, la testosterona también interviene en la sexualidad de hombres y mujeres, es muy importante para la salud de los huesos, tiene acción antiinflamatoria y antioxidante y, además, tiene efectos favorables sobre los vasos sanguíneos.

Además de en el periodo fetal, la testosterona se hace especialmente importante en los hombres una vez llegada la pubertad. A partir de los 11-13 años, se empieza a incrementar la producción de testosterona en los niños y ésta ya se mantiene durante el resto de su vida.

A continuación, detallamos las principales  funciones de la testosterona en los hombres:

  • Promueve el desarrollo y crecimiento del pene, los testículos, el escroto y las glándulas secretoras sexuales.
  • Promueve la aparición de las características fenotípicas de los hombres: aparición de barba y vello en el cuerpo, profundización de la voz, crecimiento de la nuez de Adán, etc.
  • Estimula la producción de espermatozoides (espermatogénesis) en los túbulos seminíferos y con ello el desarrollo de la fertilidad masculina.
  • Estimula la maduración de las espermátidas para convertirse en espermatozoides y la formación definitiva del semen.
  • Desarrolla el crecimiento óseo y previene la osteoporosis.
  • Promueve el aumento de la masa muscular y la fortaleza.
  • Incrementa la libido o deseo sexual.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies