

La masturbación ¿puede causar disfunción eréctil?
No, la masturbación no puede causar disfunción eréctil; es un mito. La masturbación es natural y no afecta la calidad ni la frecuencia de las erecciones. Las investigaciones muestran que la masturbación es muy común en todas las edades. Aproximadamente el 74 por ciento de los hombres informaron masturbarse, en comparación con el 48,1 por ciento de las mujeres.
La masturbación incluso tiene beneficios para la salud. Según algunos expertos, la masturbación puede ayudar a liberar tensiones, reducir el estrés y ayudar a dormir.
Pero es posible que una persona no pueda lograr una erección poco después de masturbarse. Esto se llama período refractario masculino y no es lo mismo que la disfunción eréctil. Un período refractario masculino es el tiempo de recuperación antes de que un hombre pueda volver a tener una erección después de eyacular.
Aunque la masturbación por sí misma no causa disfunción eréctil, la dificultad para lograr y mantener una erección mientras se masturba o se mantienen relaciones sexuales puede ser un signo de otras afecciones. La edad es el predictor más importante de disfunción eréctil. La disfunción eréctil es común en hombres mayores de 40 años, y aproximadamente el 40 por ciento se ve afectada en algún grado. Las tasas de disfunción eréctil completa, o incapacidad para lograr una erección, aumenta del 5 por ciento en hombres de 40 años a aproximadamente el 15 por ciento a los 70 años. Otros factores de riesgo para la disfunción eréctil incluyen: diabetes, tener sobrepeso, cardiopatía, afecciones del tracto urinario inferior (problemas de vejiga, próstata o uretra), consumo de alcohol y el tabaquismo.
En resumen, la masturbación no causa disfunción eréctil, pero sí muchos otros problemas de salud subyacentes, como enfermedades cardíacas, síntomas del tracto urinario, consumo de alcohol, depresión y ansiedad.