fbpx
Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546
info@example.com

Related Posts

Welcome to MedicalPress a Premium Medical Theme
Title Image

Anatomía del pene

Home  /  Novedades   /  Anatomía del pene
Anatomía del pene

Anatomía del pene

El pene es un órgano cilíndrico en cuyo interior se encuentran dos cuerpos llamados cavernosos y un cuerpo esponjoso, por cuyo interior transcurre la uretra. Consta de tres partes; raíz, cuerpo (eje) y glande. Contiene tres tejidos eréctiles, dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso. Además, el pene transmite el haz neurovascular peneano, así como la parte terminal de la uretra, que se abre en su punta.

Anatomia del peneRaíz

La raíz del pene corresponde a la parte más proximal del órgano. Se ubica en el triángulo urogenital del perineo, donde se fija a la sínfisis púbica a través de los dos ligamentos suspensorios del pene. La raíz consta de los dos músculos (isquiocavernoso y bulboesponjoso) y expansiones proximales de los tejidos eréctiles; los dos pilares y el bulbo.

El bulbo del pene es una expansión proximal del cuerpo esponjoso. Se encuentra en el intervalo entre los pilares y es continuado proximalmente por el músculo bulboesponjoso. La uretra pasa por el bulbo para que después de atravesar el mismo, continúe por todo el cuerpo esponjoso hasta llegar a la punta del glande.

Cuerpo y glande

El cuerpo del pene es la parte pendular libre completamente envuelta en piel. En la profundidad de la piel, hay tres fascias que envuelven el contenido del pene. De superficial a profundo, son la fascia superficial, la fascia profunda (fascia de Buck) y la túnica albugínea.

El cuerpo del pene contiene tres tejidos eréctiles; los dos cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso. Estos tejidos se extienden por todo el cuerpo del pene. Los cuerpos cavernosos se encuentran uno al lado del otro en el compartimento dorsal del órgano, mientras que el cuerpo esponjoso se encuentra en el surco ventral entre ellos. Además, a través del cuerpo pasan la uretra y toda su neurovasculatura.

Anatomia del pene

Cuerpos cavernosos

Los cuerpos cavernosos son las dos masas eréctiles que se encuentran dentro de la parte dorsal del pene. Cada uno comienza dentro de la raíz, como el pilar del pene, que atraviesa el eje y termina dentro del glande.

Los cuerpos cavernosos están envueltos por la túnica albugínea, que es una capa de tejido conjuntivo fibroelástico denso. El surco ventral entre los cuerpos cavernosos está ocupado por el cuerpo esponjoso. El surco dorsal es atravesado por el haz neurovascular del pene que consta de las arterias, venas y nervios dorsales.

Los cuerpos cavernosos contienen una red de espacios vasculares sinusoidales interconectados de forma irregular revestidos con células endoteliales. Estos espacios sinusoides están separados por los septos que pasan desde la túnica albugínea. Los septos consisten en tejido conectivo fibroso rico en numerosas células de músculo liso.

Una vez llenos de sangre arterial de las arterias helicoidales, los senos cavernosos comprimen el drenaje venoso, que se manifiesta como la erección del pene. El tabique fibroso entre los cuerpos cavernosos está incompleto proximalmente, lo que permite el intercambio de sangre entre los senos cavernosos de los cuerpos.

Cuerpo esponjoso

El cuerpo esponjoso es una masa esponjosa de tejido eréctil que se encuentra dentro del compartimento ventral del pene. El glande muestra una base redondeada llamada corona que lo delimita del cuerpo. Está cubierto por el prepucio, que es una doble capa de piel suelta y retráctil que se adhiere a la superficie ventral del glande. El sitio de unión de la capa profunda del prepucio a la superficie uretral se encuentra debajo de la corona y se llama frenillo.

El cuerpo esponjoso está envuelto por una fina capa de túnica albugínea y contiene menos tejido eréctil que los cuerpos cavernosos. Lo atraviesa la uretra del pene, que se abre en la punta del glande. La corona del glande contiene muchas glándulas prepuciales pequeñas que secretan el producto sebáceo llamado esmegma.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies